
«Ecuador es un lugar fantástico para invertir; estamos motivando a más inversionistas, como socios nuestros. La inversión es fundamental y como todo inversionista primero estudia y luego invierte. «
En 1990 Ecuador era un país totalmente dependiente de productos y servicios internacionales, las empresas estatales tenían contactos comerciales para comprar estos del exterior, eso demostraba que no había una política coherente con la visión de largo plazo para industrializar y lograr autosuficiencia tecnológica del país, especialmente en los sectores importantes como el petrolero. SERTECPET nació dando respuesta a esa necesidad de tener una industria, empresa y gente dispuesta a satisfacer la demanda existente de productos con alto valor agregado tecnológico y con altos estándares de calidad, capaces de competir internacionalmente.
La gran mayoría de los países latinoamericanos no tenían esta visión, o no estaban comprometidos en entender la problemática con planes a largo plazo con todos los stakeholders: Estado, legislativo, empresarios, academias, gremios y empresas públicas. Cuando los Estados no están enfocados con esa visión se convierten en economías dependientes de aquello que no producen. SERTECPET lideró este cambió de cultura al fabricar y patentar herramientas y equipos de facilidades únicas para la explotación del petróleo. Somos capaces de desarrollar ingeniería y construir facilidades de producción de petróleo y gas, además de llevar proyectos estratégicos en la selva y diversas áreas en condiciones climáticas y logísticas difíciles. Avalados y respaldados con sistemas de calidad como las ISO 9001, 14001, 18001, Estampe ASME, Normas API, entre otras que son las aquellas credenciales que tienen las mejores industrias a nivel mundial. Competimos y le damos al usuario público, privado y mixto la opción de obtener un producto competitivo, de calidad con todas las garantías y con un importante valor agregado.
El sector energético es lo que ha permitido a la empresa capitalizar el talento humano, la experiencia y el Know-How que nos ha llevado a mayor desarrollo tecnológico, nuevas patentes, nuevos emprendimientos empresariales y a que la empresa se internacionalice desde el año 2000. Ahora estamos presentes en varios países a nivel mundial con una extensa proyección a incrementar; ahora somos una industria de renombre. El actual tamaño de la organización permitió que el Estado nos invite a ser parte de licitaciones de los campos maduros, así entramos con un consorcio en un importante proyecto, nos aliamos con otras multinacionales, logramos acuerdos con empresas de la misma talla y nos ganamos el reconocimiento mundial.
Tenemos más de 1800 colaboradores con estabilidad y crecimiento, cumplimos con todos los parámetros y lineamientos en Responsabilidad Social Empresarial e innovación permanente. Somos un referente en Latinoamérica y en el mundo, somos una marca de valor agregado dentro del sector energía. Estamos interesados en participar en otros proyectos de energía alternativa como hidroeléctricos y eólicos en los próximos años, para lo cual buscamos socios estratégicos. Con un rango de crecimiento de 20% o 30% por año, tenemos la misma relación en facturación y nómina con el crecimiento de activos; paralelamente hemos capitalizado, reinvirtiendo significativamente en la empresa, lo que nos da un tamaño en activos que supera los USD. 55 millones. Invertimos en capacitación de nuestros colaboradores, tecnología y procesos, estamos migrando la administración familiar a una gestión a través del gobierno corporativo, estamos comprometidos con el Pacto Mundial de Naciones Unidas por cuanto van en línea con nuestros valores como: los derechos humanos y laborales, el cuidado del medio ambiente, políticas y prácticas anticorrupción, entre otros. Nuestros clientes, son nuestros mejores agentes de venta porque nos refieren de manera positiva en el sector, esto es producto de nuestros resultados de éxito.
Apostamos con fuerza a la matriz productiva porque somos una industria que transforma la materia prima en un producto con altísimo valor agregado, queremos involucrarnos no solo en el petróleo o el gas, sino en las otras áreas energéticas. Hay dos retos a nivel mundial, por un lado el desafío global de atender una demanda creciente de uso de energía en toda su matriz renovable y no renovable; ya que todas las energías no van a ser insuficientes para la humanidad y por otro lado un tercio de la humanidad no tiene por ahora, acceso a ningún tipo de energía. La segunda, por el nivel de crecimiento poblacional que para el año 2030 – 2050 es alarmante, significa que los países van a tener una enorme responsabilidad en cómo atender esas demandas crecientes.
Ecuador es un lugar fantástico para invertir; estamos motivando a más inversionistas, como socios nuestros. La inversión es fundamental y como todo inversionista primero estudia y luego invierte. El inversionista debe ver de cerca lo que está sucediendo y cómo ser un ente proactivo para ejecutar su plan de crecimiento, este es un país donde hay mucho por hacer y muchas oportunidades. Hoy están dadas las reglas de juego, si las condiciones a opinión son adecuadas, entonces las inversiones vendrán de manera segura. Aliarse con industrias locales, serias y de prestigio agrega valor y es justamente una de las visiones que se debe transmitir: desarrollo, tecnología e industria en el país y los sectores que atraen más inversión son aquellos estratégicos de energía, turismo y obra pública. Ecuador brinda estabilidad económica basada en la dolarización, el crecimiento de la economía frente a la región y vías de desarrollo, el inversionista debe venir y mirar de cerca, siempre bien informado.